Catálogo

45 productos

  • Venta -$1.899 Horrores del socialismo Horrores del socialismo

    Horrores del socialismo

    6 en stock Entrega en 1-3 días

    Pese a los múltiples esfuerzos de cumplir la promesa mesiánica de engendrar al «hombre nuevo», todas las revoluciones obradas por el marxismo han concluido en lo mismo: el fracaso descomunal, dejando a su paso genocidios étnicos, campos de concentración para el control poblacional, la destrucción ecológica y la hambruna. Vejaciones que hasta el día de hoy marcan la vida de millones de seres humanos.En Horrores del Socialismo, Gastón Escudero P. recuerda las atrocidades ocurridas desde el régimen de Stalin, pasando por la China de Mao, con su hambruna y su Revolución Cultural; la persecución a la Iglesia Católica durante la Guerra Civil Española; las delirantes y homicidas políticas de Pol Pot en Camboya y lo que se vive aún en el «paraíso socialista» cubano.Esta obra constituye una pieza fundamental de historia universal y una especial advertencia para los más jóvenes: la perdición del socialismo alcanza no sólo a quien adhiera a él sino a todos, incluso a quienes abominan de él.

    6 en stock Entrega en 1-3 días

    $18.990 $17.091

  • Venta -$2.985 Identificar, debatir y vencer al idiota

    Identificar, debatir y vencer al idiota

    No disponible en stock, Sin stock - preordena

    «EL LIBRO SE APOYA EN LA TESIS DE LENIN: EL 99% DE LOS REVOLUCIONARIOS MARXISTAS ESTÁ COMPUESTO POR “IDIOTAS ÚTILES”», NICOLÁS MÁRQUEZ, BESTSELLER INTERNACIONAL En el libro Las Leyes fundamentales de la estupidez humana, Carlo M. Cipolla, conocido historiador italiano que se encargó de la fatigosa tarea de estudiar al idiota, destaca el peligro que este supone a la sociedad cuando dice: «Las personas no estúpidas subestiman siempre el potencial nocivo de las personas estúpidas». Subestiman, en primer lugar, su enorme capacidad de contagio que llega a arrastrar a las personas no afectadas por este desorden cognitivo y volitivo a convertirse en idiotas, aunque sea momentáneamente. Y, para peor, incluso aquellas personas razonables que entienden la gravedad de este tipo de sujetos se verán en aprietos a la hora de tratar con ellos, encontrándose totalmente desarmados. ¿Por qué? En primer término, porque el idiota es inmune a la realidad y su conducta es imprevisible: no actúa con lógica propia ni sigue los mismos parámetros que el resto de los mortales. Actúa como un caprichoso idiota, ideologizado, contagiando a otros que voluntariamente se dejan infectar.Ateniéndose a la urgencia de este asunto, los autores Cristián Rodrigo Iturralde y el P. Rodrigo Miranda entregan las herramientas imprescindibles para aquellos guerreros culturales que no le temen a la avanzada postmarxista, a ese idiota que pulula en los campos universitarios y promueve vociferante sus panfletos ideológicos recalcitrantes.Es mediante este libro que podrás identificarlos, debatirlos y vencerlos. ¡Vamos a la cacería! SOBRE LOS AUTORES CRISTIÁN RODRIGO ITURRALDENació en Argentina en 1979. Profesor universitario e historiador por vocación, ha escrito numerosas obras que han recibido reconocimiento internacional de importantes universidades, siendo adquiridas por la Biblioteca del Congreso de los EEUU e incorporadas a su catálogo. Entre otros libros, es autor de: La inquisición, un tribunal de misericordia; 1492, fin de la barbarie y comienzo de la civilización en América; El libro negro del INADI o la Policía del Pensamiento; Perón, el retrato de un farsante. Verdad y realidad de un mito argentino 1943-1974; y El inicio de la nueva izquierda y la Escuela de Frankfurt.Sus libros han sido editados y presentados en la Argentina como en el exterior, siendo prologados por prestigiosos académicos. P. RODRIGO MIRANDANació en Chile en 1976. Sacerdote, religioso y misionero y artista especializándose en Pintura, Grabado y Escultura. Estudió Patrimonio Cultural de la Iglesia en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Realizó un Master de tres años en exégesis e historia de la imagen y arte sagrado. Investigador sobre artistas, períodos e ideas de la historia de arte en lugares como el museo del Prado en Madrid, El Louvre en París, El Metropolitan en New York, La National Gallery en Washington, el Museo Pushkin de Moscú y el Hermitage de San Petersburgo, entre otros.Ha publicado diversos artículos sobre arte, imagen, historia e iconología en publicaciones científicas. Ha dado clases en la Universidad Urbaniana de Roma para la formación de los superiores de congregaciones religiosas en el área de formación artística y cultural para el clero. Actualmente es profesor de Filosofía, Teología e Historia de las ideas del arte en Estados Unidos, América Latina e Italia. Realiza cursos intensivos y ciclos artísticos en todo el mundo; Y, guía a grupos por los diversos circuitos artísticos del mundo.    

    No disponible en stock, Sin stock - preordena

    $19.900 $16.915

  • Venta -$3.000 In-finitos

    In-finitos

    6 en stock Entrega en 1-3 días

    Probablemente todos nos hemos encontrado, de alguna u otra manera, en dos de los lugares más básicos de la experiencia humana; la angustia ante los límites del ser y el asombro antes su inagotabilidad. En este poemario el lector será guiado por el autor, Luz Blanco, escritora y ensayista, de la mano de una serie de versos a la vez claros y oscuros, en un camino de descubrimiento y acogida de sí mismo y el mundo.

    6 en stock Entrega en 1-3 días

    $10.000 $7.000

  • Venta -$2.700 Inmigración y emprendimiento

    Inmigración y emprendimiento

    4 en stock Entrega en 1-3 días

    La inmigración es el gran tema de nuestro tiempo. Analizar de manera informada su posible impacto tanto económico como social y político es vital para poder ponderar sus consecuencias de largo alcance y diseñar políticas responsables en un tema en el que habitualmente imperan la crispación y los prejuicios, las demonizaciones o las idealizaciones. En este libro, el historiador económico Mauricio Rojas analiza detalladamente la experiencia estadounidense respecto de un aspecto clave de la inmigración: el aporte emprendedor de diferentes grupos de inmigrantes. Su recorrido por más de un siglo de experiencias muy diversas nos ofrece valiosos puntos de referencia para entender tanto gran parte de nuestra historia como, sobre todo, el posible impacto que la reciente ola de inmigración puede tener en el empuje emprendedor y el bienestar de nuestro país.

    4 en stock Entrega en 1-3 días

    $16.490 $13.790

  • Venta -$3.150¡Últimas existencias! La democracia en américa I

    La democracia en américa I

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    El viaje de nueve meses que realizara en 1831 Alexis de Tocqueville (1805-1859) a través de Estados Unidos en busca de información sobre las reformas del sistema penitenciario norteamericano inspiró una de las más importantes obras de teoría política y de interpretación histórica de la época contemporánea. "La democracia en América" es un libro clásico gracias a la peculiar combinación de observaciones precisas, generalizaciones audaces e intuiciones geniales mediante las que el autor supo captar las grandes tendencias que configurarían la sociedad burguesa del futuro. Publicado en 1835, el primer volumen consagró a Tocqueville como el «heredero lógico de Montesquieu». El segundo, aparecido en 1840, reflexiona acerca de la influencia de la democracia sobre el movimiento intelectual, los sentimientos y las costumbres de los norteamericanos, realizando una caracterización general de la civilización igualitaria.

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    $21.000 $17.850

  • Venta -$1.990 La dictadura comunista de Salvador Allende LA DICTADURA COMUNISTA DE SALVADOR ALLENDE - Entre Zorros y Erizos

    La dictadura comunista de Salvador Allende

    20 en stock Entrega en 1-3 días

    En la presente obra, Nicolás Márquez repara y cuestiona la glorificación que tanto en Chile como en el exterior, se ha hecho de un sujeto cuya verdadera acción política ha sido escondida o falsificada. Hablamos de Salvador Allende, quien gobernó Chile entre 1970–1973. Es decir, de aquel dictador devoto del genocida Stalin, quien bajo el amparo y subsidio del totalitarismo soviético más el auxilio permanente de legiones terroristas autóctonas y cubanas, impuso a sangre y fuego un despotismo criminal. En este libro, el lector no va a encontrar en Allende al simpático benefactor pregonado por sus obsecuentes, sino todo aquello que verdaderamente fue: un dictador que con métodos criminales llevó a Chile al ostracismo y la postración, y que cuando sobrevino el hartazgo popular y la adversidad, en vez de enfrentar la situación virilmente, acabó consigo pegándose un tiro, escapándose de sí mismo y de la tremenda responsabilidad política y moral por el terrible daño infligido a su país. La dictadura comunista de Salvador Allende (Ed., Z&E), un trabajo que sin duda alguna pondrá en tela de juicio y en jaque los numerosos embustes impuestos por la prevaleciente historieta en boga. SOBRE EL AUTOR: Nicolás Márquez (Mar del Plata, 1975) es escritor, ensayista, analista político y abogado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Es especializado en terrorismo, contraterrorismo, narcotráfico y crimen organizado del Center for Hemispheric Defense Studies de la National Defense University, Washington DC (EE.UU). Asimismo, se graduó como docente en la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad FASTA. Diplomado en Filosofía Tomista por la misma universidad. Cursó estudios de Bioética en la Universidad Católica de Murcia (España) y ha brindado múltiples conferencias y exposiciones en Hispanoamérica, EE.UU y Europa. Márquez es director del medio Prensa Republicana y autor de 15 libros, entre ellos El Libro Negro de la Nueva Izquierda. Ideología de Género o Subversión Cultural (2016) escrito en coautoría con el politólogo Agustín Laje Arrigoni (best seller internacional). En 2017 publicó La Máquina de matar, biografía definitiva del Che Guevara y en 2020 La Guerra Civil Argentina, los años 70 que oculta la corrección política.

    20 en stock Entrega en 1-3 días

    $19.900 $17.910

  • Venta -$1.799 La máquina de matar. Biografía definitiva del Che Guevara

    La máquina de matar. Biografía definitiva del Che Guevara

    9 en stock Entrega en 1-3 días

    En este revelador libro, el prolífico escritor Nicolás Márquez (probablemente el argentino que más y mejor sepa sobre la vida y obra del che), con apasionante narrativa y escalofriante documentación cuenta la verdadera biografía que la dictadura de la corrección política pretende ocultar sobre Guevara. Aquí el lector va a encontrar no el ficcionario relato idealista simpático tan agasajado mediante remeras, adornos y banderines (suerte de souvenir contestatario para consumo del buen progresista de manual), sino al verdadero Che Guevara en toda su intrincada y tenebrosa dimensión. La Máquina de Matar: Biografía definitiva del Che Guevara, constituye la más fiel y provocadora obra que se haya inscrito sobre el personaje en cuestión, la cual la convierte en un texto de lectura indispensable para todo aquel que quiera escapar de la propaganda dominante. SOBRE EL AUTOR: Nicolás Márquez (Mar del Plata, 1975) es escritor, ensayista, analista político y abogado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Es especializado en terrorismo, contraterrorismo, narcotráfico y crimen organizado del Center for Hemispheric Defense Studies de la National Defense University, Washington DC (EE.UU). Asimismo, se graduó como docente en la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad FASTA. Diplomado en Filosofía Tomista por la misma universidad. Cursó estudios de Bioética en la Universidad Católica de Murcia (España) y ha brindado múltiples conferencias y exposiciones en Hispanoamérica, EE.UU y Europa. Márquez es director del medio Prensa Republicana y autor de 15 libros, entre ellos El Libro Negro de la Nueva Izquierda. Ideología de Género o Subversión Cultural (2016) escrito en coautoría con el politólogo Agustín Laje Arrigoni (best seller internacional). En 2017 publicó La Máquina de matar, biografía definitiva del Che Guevara y en 2020 La Guerra Civil Argentina, los años 70 que oculta la corrección política.

    9 en stock Entrega en 1-3 días

    $17.990 $16.191

  • Venta -$1.510¡Últimas existencias! La naturaleza de emprender

    La naturaleza de emprender

    3 en stock Entrega en 1-3 días

    ¿Qué nos motiva a emprender? ¿Cómo podemos satisfacernos y satisfacer a otros mediante nuestros talentos? Para muchos, emprender es un salto al vacío, un lado oscuro y misterios que intentamos enfrentar con mas valentía que herramientas eficaces. En este libro procuro proporcionar al lector los recursos intelectuales y disciplinares para hacer frente a ese salto. Dedica, principalmente, a los profesionales pertenecientes a las áreas de las ciencias médicas, veterinarias y sociales, para que puedan comprender el emprendimiento desde nuestra disología y emocionalidad, a través del redescubrimiento de lo que somos como especie e individuos. Una invitación a poner nuestras potencialidades al servicio de otros, siendo partícipes de una red colaborativa, que contribuya a la satisfacción de nuestra sociedad en un mundo cambiante, vertiginoso y desafiante. SOBRE EL AUTOR: Oscar Astroza Natali (Santiago de Chile, 1983), es escritor, ensayista y médico veterinario de la Universidad de las Américas y magíster en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Diego Portales con doble titulación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España. En la misma línea, ha cursado el diplomado en Liderazgo y Gestión de Equipos de Alto Desempeño de la Universidad Adolfo Ibáñez. Con un especial interés por las ideas de la libertad y del individuo, ha conducido diferentes charlas de emprendimiento a lo largo de su trayectoria educativa con el objetivo de motivar a jóvenes y adultos en el desarrollo del liderazgo. Esto fue lo que lo motivó en 2022 a publicar su primer libro La Naturaleza de Emprender. Su último título, La Paradoja de los Colectivistas (Ed. Z&E), es otro aporte que realiza para orientar a las personas en el camino del progreso humano.  

    3 en stock Entrega en 1-3 días

    $13.000 $11.490

  • Venta -$1.549 La Paradoja de los Colectivistas

    La Paradoja de los Colectivistas

    10 en stock Entrega en 1-3 días

    Vivimos en una época donde las ideas evolucionan y se adaptan rápidamente a nuevas realidades y contextos, no obstante, estos cambios no siempre son benéficos para la misma sociedad, ya que algunas doctrinas de antaño han adaptado armas y herramientas para esconder sus reales intenciones: limitar la libertad individual a través de la modelación de la propia naturaleza humana. Amparados por la falsedad, el victimismo, el historicismo y la corrección política, los herederos de las ideas colectivistas han transformado la realidad para desdeñar todo éxito y experiencia empírica que no se relaciona con sus fines, a cambio de un sueño idílico de la humanidad y su futuro, una paradoja que evoluciona desde el deseo a una pesadilla en vigilia. SOBRE EL AUTOR: Oscar Astroza Natali (Santiago de Chile, 1983), es escritor, ensayista y médico veterinario de la Universidad de las Américas y magíster en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Diego Portales con doble titulación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España. En la misma línea, ha cursado el diplomado en Liderazgo y Gestión de Equipos de Alto Desempeño de la Universidad Adolfo Ibáñez. Con un especial interés por las ideas de la libertad y del individuo, ha conducido diferentes charlas de emprendimiento a lo largo de su trayectoria educativa con el objetivo de motivar a jóvenes y adultos en el desarrollo del liderazgo. Esto fue lo que lo motivó en 2022 a publicar su primer libro La Naturaleza de Emprender. Su último título, La Paradoja de los Colectivistas (Ed. Z&E), es otro aporte que realiza para orientar a las personas en el camino del progreso humano.

    10 en stock Entrega en 1-3 días

    $15.490 $13.941

  • Venta -$3.000 Leer antes de votar

    Leer antes de votar

    10 en stock Entrega en 1-3 días

    Es un manual simple para entender lo que ocurrió en la Convención Constitucional. Responde el ¿qué ocurrió?, ¿cómo ocurrió?, ¿por qué ocurrió?, demostrando que la propuesta de Constitución de la Convención está lejos de ser lo que Chile pidió y necesita. Un libro que todo chileno debiera leer antes de votar este 4 de septiembre de 2022. Su autora, Marcela Cubillos Sigall, abogada, fue elegida convencional constituyente por las comunas de Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, La Reina y Peñalolén. Su alta votación la convirtió en la mujer más votada de todo Chile y en la segunda mayoría a nivel nacional. Ejerció como convencional hasta el 4 de julio de 2022 fecha en que la Convención hizo entrega del borrador de propuesta constitucional. Fue diputada durante ocho años y también Ministra de Medio Ambiente y de Educación. ExDirectora Ejecutiva de Libertad y Desarrollo, actualmente desempeña labores de docencia e investigación en la Universidad San Sebastián.

    10 en stock Entrega en 1-3 días

    $5.000 $2.000

  • Letras en libertad: Antología de los mejores microcuentos Letras en libertad: Antología de los mejores microcuentos

    Letras en libertad: Antología de los mejores microcuentos

    RESERVA TU EJEMPLAR GRATUITO, ENTREGA A PARTIR DEL JUEVES 10 DE ABRIL *Gastos de envío no incluidos. A cargo del comprador* La libertad es una condición fundamental para el florecimiento de ciudadanos y sociedades libres. No es solo un ideal político o una consigna abstracta: es una vivencia cotidiana, una posibilidad de elegir, crear, disentir y construir. Como toda idea poderosa, necesita ser pensada, defendida y, sobre todo, cultivada desde la cultura. Letras en Libertad es una invitación a pensar y narrar la libertad desde la ficción. Esta antología reúne microcuentos que, con estilos y miradas diferentes, exploran una de las experiencias más esenciales de la condición humana: el deseo de ser libres. Porque escribir sobre la libertad también es una forma de defenderla. Revisa el libro online: QUIERO VER.

    $0

  • Venta -$2.250¡Últimas existencias! Libertad y socialismo

    Libertad y socialismo

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    Jean Gustave Courcelle-Seneuil (1813 - 1892) fue un importante intelectual liberal francés. Vivió en Chile casi diez años a mediados del siglo XIX, contratado por el gobierno como asesor del Ministerio de Hacienda y como profesor del Instituto Nacional y Universidad de Chile. Fue muy influyente en los círculos intelectuales del país e importante en la redacción de la primera Ley de Bancos, donde impuso una organización financiera liberal. Amigo y traductor de John Stuart Mill, escribió diferentes libros de sociología, filosofía política y economía, siendo algunos de enorme influencia entre los universitarios chilenos. En palabras de Diego Barros Arana, ejerció «una benéfica influencia en nuestro desenvolvimiento intelectual». Este libro, Libertad y socialismo, escrito en 1868, es primera vez que se traduce al castellano y explica las bondades del liberalismo político y económico.

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    $15.000 $12.750


Has visto 36 de 45 productos

Quizás podrían interesarte...

Footer image

© 2025 Entre Zorros y Erizos, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Diners Club
    • Mastercard
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta