Catálogo

45 productos

  • Venta -$1.950¡Últimas existencias! El poco excepcional modelo escandinavo

    El poco excepcional modelo escandinavo

    2 en stock Entrega en 1-3 días

    El desarrollo y progreso de las admiradas sociedades nórdicas no se debe al intervencionismo estatal ni a los altos impuestos, sino a una combinación virtuosa de la libertad económica y el espíritu empresarial con antiguos rasgos culturales en torno a  la ética del deber y el trabajo. Esto es lo que, desde una visión histórica, nos muestra Nima Sanandaji, resaltando que no es el socialismo sino la libertad, el emprendimiento, un Estado limitado pero activo y probo, la cultura cívica, la moral y la igualdad básica de oportunidades, lo que ha permitido el progreso escandinavo.

    2 en stock Entrega en 1-3 días

    $13.000 $11.050

  • Venta -$4.010¡Últimas existencias! En defensa de la ilustración

    En defensa de la ilustración

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    Si creías que el mundo estaba llegando a su fin, esto te interesa: vivimos más años y la salud nos acompaña, somos más libres y, en definitiva, más felices; y aunque los problemas a los que nos enfrentamos son extraordinarios, las soluciones residen en el ideal de la Ilustración: el uso de la razón y la ciencia. En esta elegante evaluación de la condición humana en el tercer milenio, el científico cognitivo e intelectual Steven Pinker nos insta a ver con otra perspectiva los titulares alarmistas y las profecías de la perdición que juegan con nuestros prejuicios psicológicos. En cambio, haciendo uso de datos empíricos, muestra que la vida, la salud, la prosperidad, la seguridad, la paz, el conocimiento y la felicidad van en aumento, no solo en Occidente, sino en todo el mundo. Este progreso no es el resultado de alguna fuerza cósmica. Es un regalo de la Ilustración: la convicción de que la razón y la ciencia pueden mejorar el florecimiento humano. Lejos de ser una esperanza ingenua, la Ilustración, ahora lo sabemos, ha funcionado. Pero hoy más que nunca necesita que la defendamos con vigor. Con profundidad intelectual y estilo literario, En defensa de la Ilustración defiende la razón, la ciencia y el humanismo: los ideales que necesitamos para enfrentar nuestros problemas y continuar nuestro progreso.

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    $30.000 $25.990

  • Venta -$4.200¡Últimas existencias! Ensayos de Teoría Monetaria II

    Ensayos de Teoría Monetaria II

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    Este volumen, junto con el anterior, recogen los principales ensayos de F.A. Hayek sobre dinero y teoría monetaria. Los cinco ensayos que integran este volumen analizan las consecuencias del 'principio de composición', según el cual no puede trasladarse a la sociedad en su conjunto lo que sólo es válido aplicado a los particulares. En el caso concreto de la teoría monetaria, este principio afirma que la sociedad en su conjunto, a diferencia de los particulares, no puede aumentar simultáneamente la liquidez vendiendo bienes y servicios por dinero efectivo. El análisis de este principio conduce a Hayek a hacer la que tal vez sea su propuesta más controvertida: que al Gobierno se le debería negar el monopolio de la emisión de dinero.

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    $28.000 $23.800

  • Venta -$2.058 Estallidos satánicos Estallidos satánicos

    Estallidos satánicos

    23 en stock Entrega en 1-3 días

    "EN EL LLAMADO "ESTALLIDO SOCIAL" CHILENO ACTUARON, ADEMÁS DE LAS CAUSAS CONOCIDAS Y COGNOCISBLES, FUERZAS OCULTAS CORRESPONDIENTES A UNA ESPIRITUALIDAD NO PRECISAMENTE BUENA". La orgía de destrucción, además de las propias orgías, que se vieron el 18 de octubre de 2019 y los días que siguieron, no se explican solamente por causas económicas, políticas o sociales. El verdadero delirio destructivo y sexual que vimos en diversos actos públicos es reminiscente de cultos paganos antiguos, así como de resurgimientos modernos de sectas satánicas vivas hoy en día. Arturo Ruiz, luego de una exhaustiva investigación, ha logrado establecer la correlación entre los antiguos misterios oscuros, las doctrinas del satanismo vigente y las aquellas perversas del progresismo contemporáneo, así como la que existe entre las llamadas performances de los manifestantes y los rituales propios de las más desviadas sectas de ayer y hoy. Si bien este libro denuncia la sombra de oscuridad que se cierne sobre Chile, también revela una luz de esperanza. Si hay fuerzas demoníacas intentando destruir nuestra nación y nuestra moral, quiere decir que fuerzas divinas estarán también dispuestas a salvar a aquellos que se mantengas firmes en su fe y a quienes, con sincero arrepentimiento, pidan perdón por sus actos. El autor no es católico, pero el lector devoto recordará que la patrona de Chile es la Virgen del Carmen y, en su fe, no tendrá nada que temer. Quienes no participen de esta confesión podrán comenzar aquí un camino espiritual serio, acorde a sus propias consciencias. SOBRE EL AUTOR Arturo Ruiz es licenciado y magíster en Filosofía de la Universidad de Chile, también es magíster MFA en Escritura Creativa de American University en Washington DC. Es autor de las novelas Esclavitud y Los pájaros negros; de la rutina Allende Ghost, presentada por el comediante Juan Carlos «Palta» Meléndez en el Festival de Viña de 2007. Ha sido un destacado columnista en El Mostrador y El Dínamo, y ha publicado poesía en Chile y los Estados Unidos.

    23 en stock Entrega en 1-3 días

    $19.599 $17.541

  • Venta -$3.000¡Últimas existencias! Estática social

    Estática social

    2 en stock Entrega en 1-3 días

    Tra­tado filosófico concebido en 1848 y compuesto y publicado en 1850. En él, por vez primera, el autor afronta las definiciones de progre­so y evolución, pero basándose no, como Darwin y Wallace, en principios biológicos, sino en convicciones éticas. Sostiene, en efecto, que el progreso no es un azar, sino una necesidad, y que las transformaciones de la humanidad son el resultado de una ley, que está en la base de toda la crea­ción orgánica.Todo progreso resulta de la adaptación de los hombres a su ambiente natural y social, y tal adaptación tiene dos caracteres: transmisión hereditaria de cam­bios funcionales y desaparición de los inadaptables. De esta forma, las distintas es­pecies de organización, que la sociedad asume en su progreso, desde los grados evolutivos inferiores hasta los superiores, se parecen a las distintas formas de orga­nización animal.Y la vida orgánica in­cluida en la vida de la humanidad está dominada por un proceso evolutivo nece­sario, en que se pueden reconocer las dos principales características, de integración y diferenciación. Partiendo de la concep­ción mecánico evolucionista, propia de su tiempo, Spencer eleva el método evolu­cionista a método universal, tratando de llegar a esa conciliación de las ciencias naturales con la filosofía, que vuelve a apa­recer en toda su obra.

    2 en stock Entrega en 1-3 días

    $21.000 $18.000

  • Venta -$1.999 G3: Honor y traición G3: Honor y traición

    G3: Honor y traición

    16 en stock Entrega en 1-3 días

    ¡BEST-SELLER NACIONAL! MÁS DE 20MIL COPIAS VENDIDAS. A contar del viernes 18 de octubre de 2019 Chile vivió la peor crisis social de su historia contemporánea, donde la destrucción y la anarquía se apoderaron de sus calles. En esas horas de desconcierto y en el silencio del deber, un grupo de hombres y mujeres marcaron una delgada línea verde, sin miedo frente a la barbarie insurreccional. Entre ellos estaba el teniente coronel de Carabineros Claudio Crespo Guzmán, «G3», quien fuera el tercer hombre en la línea de mando de la eliminada Prefectura de Fuerzas Especiales de esa Institución. El comandante Crespo relata con el mayor detalle posible lo que vivió a diario durante todo el proceso de la insurrección y que finalmente terminó privado de libertad y repudiado por un sector de la sociedad. De la misma forma, su liderazgo fue reconocido por muchos carabineros que estuvieron bajo su mando, siendo la verdadera imagen de líder que se requería en ese contexto. También fue denominado «héroe» por la otra parte de la sociedad chilena, que veían en aquel carabinero la figura de un protector, capaz de enfrentar a grupos violentistas, neutralizando sus acciones y poniendo a disposición de la justicia a muchos de ellos. El propósito del libro es dar a conocer su estremecedor relato en el que Claudio Crespo nos narra su experiencia durante toda la crisis, un gobierno ausente, una democracia en peligro y un alto mando de Carabineros que no estuvo a la altura de los sucesos, dejando en total abandono a sus miembros que día a día se enfrentaron al lumpen y a la delincuencia en su expresión más radical. Hoy muchos carabineros están desamparados y entregados a un sistema judicial que perdió toda imparcialidad. G3: Honor y Traición es una obra que debe ser conocida por todos los sectores de la sociedad chilena, porque más allá de ser un testimonio, este libro es un compendio de verdades recientes y olvidadas. Verdades que aunque duelan, son el reflejo de la realidad y de nuestra sociedad."

    16 en stock Entrega en 1-3 días

    $19.990 $17.991

  • Venta -$2.000¡Últimas existencias! Generación Idiota: Crítica al adolencentrismo

    Generación Idiota: Crítica al adolencentrismo

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    En la continuación de su béstseller internacional La batalla cultural, el afamado escritor, politólogo y conferencista Agustín Laje presenta Generación idiota: Una crítica al adolescentecentrismo. Según Agustín, las ideologías centradas en la adolescencia del siglo XXI están en auge. Como resultado, los adolescentes están gobernando el mundo. Rigen la forma de la cultura, estructuran la forma de la política, inspiran los cambios de nuestro lenguaje, imponen sus preferencias estéticas y dominan el imaginario postindustrial y el sistema de consumo. Las instituciones básicas, como la familia, también están fuera de lugar en estas generaciones adolescentes. Si estás cansado del adoctrinamiento más descarado de los medios de comunicación, las escuelas, las universidades y, sobre todo, de nuestros hijos, querrás leer Generación idiota, en la que Laje ofrece un modelo particular de rebelión para la Nueva Derecha. SOBRE EL AUTOR: Agustín Laje es licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba (Argentina). Ha participado en varios medios de comunicación como Infobae, La Voz del Interior, Perfil y la revista FORBES entre otros. Entre sus últimos libros se encuentran: La Batalla Cultural (2022); y Generación Idiota: Una Crítica al Adolescentrismo (2023).

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    $20.000 $18.000

  • Venta -$1.899¡Últimas existencias! General Schneider: Un hombre de honor, un crimen impune General Schneider: Un hombre de honor, un crimen impune

    General Schneider: Un hombre de honor, un crimen impune

    3 en stock Entrega en 1-3 días

    El atentado contra el General René Schneider Chereau, Comandante en Jefe del Ejército, fue uno de los primeros crímenes políticos en el contexto de la crisis de la democracia chilena entre los años 1970 y 1989. Su asesinato, consumado el 25 de octubre de 1970, fue el resultado de una operación planificada con el fin de impedir el advenimiento del gobierno socialista de Salvador Allende. No se trató de la ejecución alevosa de un extremista ni del ajusticiamiento de un tirano, sino del homicidio de un hombre respetuoso por las leyes y por su propio deber ser militar, que, desde su alto mando y consciente de vivir una encrucijada histórica, defendió hasta las últimas consecuencias el orden constitucional y la no deliberación política de las Fuerzas Armadas, lo que hizo que, tras su muerte, se le honrara llamando a aquella inveterada doctrina militar chilena como «doctrina Schneider». Este libro, escrito por Víctor Schneider Arce, hijo menor del general, testigo privilegiado, entrega un pormenorizado y sentido perfil humano de su padre, narra paso a paso la brillante carrera militar que lo condujo hasta la Comandancia en Jefe del Ejército y aporta antecedentes sobre su trágico deceso, que aún permanece en la memoria nacional. Fruto de un duelo inacabado, esta obra es una búsqueda filial de la justicia que nunca llegó, y la reivindicación de René Schneider como referente moral entre los héroes nacionales.Con este título, la editorial Entre Zorros y Erizos busca profundizar su compromiso con la verdad histórica de Chile.

    3 en stock Entrega en 1-3 días

    $18.990 $17.091

  • Venta -$1.690 Girar a la derecha (3era Edición)

    Girar a la derecha (3era Edición)

    6 en stock Entrega en 1-3 días

    En esta tercera edición de «Girar a la derecha: lineamientos para una reacción del sector» (Editorial Z&E), William Tapia Chacana incorpora nuevas aristas, con un prólogo a la segunda edición escrita por el cientista político Juan Cristóbal Demian, co-autor de los libros «Nueva Derecha: Un Alternativa en curso» y «Ruta Republicana». En palabras de los académicos Cristian Garay y Benjamín Ugalde, se trata de la irrupción de un joven intelectual, cuyo libro representa un «bálsamo de cultura para quien lo lee». En este libro, la filosofía, la historia, la economía, la sociología y la ciencia política, son elementos abundantes de principio a fin. SOBRE EL AUTOR: William Tapia Chacana (1987), es Licenciado en Filosofía de la Universidad de Chile y Magíster en Política y Gobierno de la Universidad Diego Portales. En la misma línea, cuenta con un postítulo en Administración y Gestión Escolar de la Universidad de Los Andes, y ha cursado estudios en economía en el International Business Management Institute de Alemania y en Mainline Economics de la Universidad Francisco Marroquí en Guatemala. Ha escrito en distintos medios como La Tercera y El Líbero. Asimismo, Tapia es Jefe del Área de Filosofía y Letras de Revista INDIVIDUO y cuenta con casi 10 años de experiencia en el área de educación. Girar a la derecha: lineamientos para una reacción del sector (Ed., Z&E), es una primera obra que se propone contribuir al debate público, desde un punto de vista crítico respecto de la hegemonía política imperante.

    6 en stock Entrega en 1-3 días

    $16.900 $15.210

  • Venta -$3.490¡Últimas existencias! Globalismo:  Ingeniería social y control total en el siglo XXI

    Globalismo: Ingeniería social y control total en el siglo XXI

    3 en stock Entrega en 1-3 días

    Desvela los mecanismos ocultos de la dominación mundial con Globalismo: Ingeniería social y control total en el siglo XXI. El exitoso autor Agustín Laje desentraña magistralmente la malvada realidad de nuestro mundo moderno e ilumina las tinieblas de las fuerzas de poder que tratan de controlar a la humanidad.  El globalismo no es globalización, sino una demoledora ideología que supone el más ambicioso proyecto de ingeniería social y control total en curso. Institucionalizada en organizaciones que, por definición, no tienen ni patria, ni territorio ni pueblo, esta ideología pretende parir un régimen político antidemocrático de alcance global. Así la soberanía de las naciones se redistribuye entre organizaciones supranacionales como el Foro Económico Mundial o la ONU con su Agenda 2030, liberadas de las limitaciones de los intereses particulares de los pueblos, para coordinar las transformaciones necesarias para nuestra «supervivencia». El globalismo también propone nuevas formas de legitimidad basadas en la tecnocracia y la supuesta filantropía de organizaciones como la Fundación Gates, la Open Society de Soros, y la Fundación Rockefeller. En esta obra, Agustín Laje explica magistralmente el origen y la formación del contrato social de nuestros Estados nacionales sobre una base democrática, mostrando cómo el globalismo busca culpabilizar estas estructuras para llevarnos a un callejón sin salida, donde todo se cede a una gobernanza global no representativa, la máxima expresión de la oligarquía de unos pocos privilegiados a los que nadie votó, y que ante nadie rinden cuentas pero que pretenden dirigir el destino del planeta. El autor llama a todos los actores sociales, políticos, religiosos e intelectuales a unirse contra el globalismo. La paradoja de que los patriotas olviden sus fronteras para esta batalla cultural adquiere un nuevo significado. Conocer la verdad y denunciar la mentira es un arma valiosa que este libro ofrece.

    3 en stock Entrega en 1-3 días

    $24.990 $21.500

  • Venta -$1.500 Guerra cultural del Foro de Sao Paulo

    Guerra cultural del Foro de Sao Paulo

    28 en stock Entrega en 1-3 días

    Luego del rimbombante fracaso de la ideología marxista en el mundo, demostrado por la caída de la Unión Soviética y todos los regímenes europeos afines a ella, se dio erróneamente por acabada esta brutal amenaza. Sin embargo, lejos de desaparecer, la larva del marxismo totalitarista refundó sus aspiraciones por medio de nuevas formas de poner los unos contra los otros. Alejandro Peña Esclusa, autor de La Guerra Cultural del Foro de Sao Paulo, nos expone el origen y el desarrollo de este proceso revolucionario que se vive en forma paralela en casi todos los países de América Latina y que, hasta el momento, ha logrado ocupar la testera gubernamental en muchos de ellos. Este libro es un llamado de alerta que intenta remecer las conciencias de los aún poseedores de sentido común y de quienes han vivido el cambio y la evolución desde un país devastado por los mil días de experiencia socialista hasta el presente.

    28 en stock Entrega en 1-3 días

    $15.000 $13.500

  • Venta -$1.999 Hombres Fachos: o cómo el feminismo está destruyendo a los varones

    Hombres Fachos: o cómo el feminismo está destruyendo a los varones

    23 en stock Entrega en 1-3 días

    «El feminismo ha dejado de ser un movimiento por la igualdad entre los sexos y se ha convertido en un movimiento supremacista femenino, que busca avergonzar, disminuir, silenciar y marginar a los varones y a la masculinidad». Los izquierdistas tomaron el término «facho» —fascio en el fascismo italiano— para referirse a cualquiera que no sea de izquierda. Cuando esta misma izquierda adoptó el feminismo radical como propio y lo transformó en una de sus principales doctrinas, excluyó, queriéndolo o no, a la gran mayoría de los hombres. Por tanto, no queda a los hombres sino reaccionar y ser «fachos», ya que la izquierda ha renegado de ellos.Entre la confrontación abierta y la retirada silenciosa, existe una amplia gama de actitudes masculinas que este libro explora en profundidad. A través del análisis de la llamada «Manósfera» —la esfera digital donde los hombres intercambian experiencias, conocimientos y estrategias para enfrentar una realidad hostil— el autor traza el desarrollo de este movimiento y su propio viaje personal hacia la derecha.Si eres mujer y te preguntas qué ha sucedido con los hombres, este libro te ofrecerá verdades incómodas. Y si eres hombre y no entiendes por qué el mundo parece estar en tu contra, entenderás cómo y además podrás conocer estrategias para reaccionar ante él.

    23 en stock Entrega en 1-3 días

    $19.990 $17.991


Has visto 24 de 45 productos

Quizás podrían interesarte...

Footer image

© 2025 Entre Zorros y Erizos, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Diners Club
    • Mastercard
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta