Catálogo

3 productos

  • Venta -$1.899¡Últimas existencias! General Schneider: Un hombre de honor, un crimen impune General Schneider: Un hombre de honor, un crimen impune

    General Schneider: Un hombre de honor, un crimen impune

    3 en stock Entrega en 1-3 días

    El atentado contra el General René Schneider Chereau, Comandante en Jefe del Ejército, fue uno de los primeros crímenes políticos en el contexto de la crisis de la democracia chilena entre los años 1970 y 1989. Su asesinato, consumado el 25 de octubre de 1970, fue el resultado de una operación planificada con el fin de impedir el advenimiento del gobierno socialista de Salvador Allende. No se trató de la ejecución alevosa de un extremista ni del ajusticiamiento de un tirano, sino del homicidio de un hombre respetuoso por las leyes y por su propio deber ser militar, que, desde su alto mando y consciente de vivir una encrucijada histórica, defendió hasta las últimas consecuencias el orden constitucional y la no deliberación política de las Fuerzas Armadas, lo que hizo que, tras su muerte, se le honrara llamando a aquella inveterada doctrina militar chilena como «doctrina Schneider». Este libro, escrito por Víctor Schneider Arce, hijo menor del general, testigo privilegiado, entrega un pormenorizado y sentido perfil humano de su padre, narra paso a paso la brillante carrera militar que lo condujo hasta la Comandancia en Jefe del Ejército y aporta antecedentes sobre su trágico deceso, que aún permanece en la memoria nacional. Fruto de un duelo inacabado, esta obra es una búsqueda filial de la justicia que nunca llegó, y la reivindicación de René Schneider como referente moral entre los héroes nacionales.Con este título, la editorial Entre Zorros y Erizos busca profundizar su compromiso con la verdad histórica de Chile.

    3 en stock Entrega en 1-3 días

    $18.990 $17.091

  • Venta -$1.790 Cabo Zamora: Caso Pío Nono

    Cabo Zamora: Caso Pío Nono

    15 en stock Entrega en 1-3 días

    «El cuerpo del joven, producto del choque, sobrepasó la baranda. Me puse de pie y torné hacia el río. Ya era tarde. Pese a todo el ruido de la manifestación, pude escuchar un golpe que me entumeció. Vi la sangre correr por el agua: ese era su final y también el mío». El 2 de octubre de 2020, en medio de una manifestación en Plaza Baquedano, un adolescente, a punto de ser aprehendido por un carabinero, cayó al lecho del río Mapocho desde el puente Pío Nono. En cuestión de minutos, todo el país fijó su mirada en un solo hombre: el cabo Sebastián Zamora. Apenas se viralizaron las imágenes del incidente en noticieros y redes sociales, inmediatamente se instaló la acusación de que el uniformado había empujado deliberadamente al joven. Lo que siguió fue una tormenta mediática y judicial que transformó a Zamora en símbolo de una polémica nacional.Este libro narra la trayectoria de Sebastián Zamora desde dentro de Carabineros y reconstruye detalladamente lo ocurrido aquella tarde en Pío Nono. A través de su propia voz y de la de sus cercanos, se despliega el relato de un procedimiento policial que se convirtió en tragedia, en el que segundos de confusión bastaron para abrir una herida profunda en la relación entre Carabineros y la ciudadanía. Más allá de los titulares, se muestra el impacto humano de un proceso en el que la presunción de inocencia se desvaneció frente a la presión pública. El caso Pío Nono trasciende lo puramente jurídico, y refleja el Chile convulsionado tras el estallido social. En estas páginas, la historia personal de Sebastián Zamora se entrelaza con el debate sobre justicia, medios de comunicación e institucionalidad, invitando al lector a mirar más allá de los prejuicios y a preguntarse qué ocurre cuando un país decide juzgar antes de escuchar.

    15 en stock Entrega en 1-3 días

    $17.990 $16.200

  • ¡Últimas existencias! Trampantojo

    Trampantojo

    3 en stock Entrega en 1-3 días

    El abogado y periodista "de derecha a secas", como le gusta autodescribirse, explica en este libro las dos derrotas de los intentos de Sebastián Piñera y Gabriel Boric por derogar la Constitución de 1980 de Augusto Pinochet, de quien es caracterizado defensor.Cree que sólo un continuador de su legado puede devolver a Chile a la condición de "la joya más valiosa de la corona latinoamericana", como lo describiera el presidente Bill Clinton en los años 90. Es partidario de una sociedad libre, tan libre que garantice a los izquierdistas su plena libertad para renunciar al lucro y ser todos iguales a los demás, como también el derecho de cualquiera a ser desigual, distinto y mejor, pues son éstos los que encabezan las creaciones humanas que han permitido el mayor progreso de la Humanidad.Se declara optimista de que la sabiduría popular va a elegir a gobernantes y legisladores de derecha, que con mano firme y personalidad propia reconduzcan a su país a la condición de nación más próspera y libre de América Latina, que durante algún tiempo logró alcanzar. Pero ahora espera lograrlo compitiendo amistosamente con la Argentina de Javier Milei, de quien se declara admirador, para que el Cono Sur sea la proa del progreso de la Humanidad en el siglo XXI.

    3 en stock Entrega en 1-3 días

    $15.000

Quizás podrían interesarte...

Footer image

© 2025 Entre Zorros y Erizos, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Diners Club
    • Mastercard
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta