Catálogo

42 productos

  • Venta -$3.400¡Últimas existencias! 1492: Fin de la barbarie, comienzo de la civilización en américa (Pack tomo I y II)

    1492: Fin de la barbarie, comienzo de la civilización en américa (Pack tomo I y II)

    3 en stock Entrega en 1-3 días

    Dividido en dos volúmenes, este completo tratado histórico y político del revisionista argentino Cristian Rodrigo Iturralde es uno de los más controvertidos y fascinantes nunca escritos sobre el descubrimiento y conquista de América. Más allá de que el lector se sienta o no identificado con el punto de vista proyectado por el autor, 1492. Fin de la barbarie, comienzo de la civilización en América es una obra tan original en su cuestionamiento del pensamiento hegemónico sobre el tema como rigurosa por sus fuentes. Rodrigo Iturralde retrata el mundo precolombino como un lugar terrorífico, donde la vida humana no tenía ningún valor y las costumbres mezclaban la ignorancia con la perversidad. A ese viciado continente llegan aventureros y religiosos cuyo influjo sobre la vida de los americanos ha terminado, con el tiempo, operando cambios profundamente positivos, despertando lo mejor de las personas en tierras que apenas conocían más que la brutalidad y el salvajismo.

    3 en stock Entrega en 1-3 días

    $20.400 $17.000

  • Amistad: Recuerdos con Sebastián Piñera

    Amistad: Recuerdos con Sebastián Piñera

    5 en stock Entrega en 1-3 días

    Pedro Pablo Díaz, amigo de juventud del expresidente Sebastián Piñera, aborda las distintas dimensiones de la amistad. A medida que analiza características como la generosidad o la confianza, entrelaza las historias que tejieron la profunda relación entre ambos y que se extiende a sus respectivas familias.“Se escribirán posiblemente otros libros sobre Sebastián Piñera, su biografía y su legado político, su rol en la crisis de 2019 y su visión y decisión que fueron clave para salvar la democracia. Nada de eso está en este libro, pero no se requiere. Aquí se relata cómo se desarrolló esa particular amistad de Pedro Pablo con él, que podría ser un tema privado de tipo anecdótico, pero que adquiere un interés general por ser él el personaje que es y habiendo tenido los roles que tuvo. El lector que no conozca al autor o a Piñera obtendrá una luz nueva sobre un personaje contemporáneo clave”.

    5 en stock Entrega en 1-3 días

    $18.000

  • Venta -$1.790 Cabo Zamora: Caso Pío Nono

    Cabo Zamora: Caso Pío Nono

    15 en stock Entrega en 1-3 días

    «El cuerpo del joven, producto del choque, sobrepasó la baranda. Me puse de pie y torné hacia el río. Ya era tarde. Pese a todo el ruido de la manifestación, pude escuchar un golpe que me entumeció. Vi la sangre correr por el agua: ese era su final y también el mío». El 2 de octubre de 2020, en medio de una manifestación en Plaza Baquedano, un adolescente, a punto de ser aprehendido por un carabinero, cayó al lecho del río Mapocho desde el puente Pío Nono. En cuestión de minutos, todo el país fijó su mirada en un solo hombre: el cabo Sebastián Zamora. Apenas se viralizaron las imágenes del incidente en noticieros y redes sociales, inmediatamente se instaló la acusación de que el uniformado había empujado deliberadamente al joven. Lo que siguió fue una tormenta mediática y judicial que transformó a Zamora en símbolo de una polémica nacional.Este libro narra la trayectoria de Sebastián Zamora desde dentro de Carabineros y reconstruye detalladamente lo ocurrido aquella tarde en Pío Nono. A través de su propia voz y de la de sus cercanos, se despliega el relato de un procedimiento policial que se convirtió en tragedia, en el que segundos de confusión bastaron para abrir una herida profunda en la relación entre Carabineros y la ciudadanía. Más allá de los titulares, se muestra el impacto humano de un proceso en el que la presunción de inocencia se desvaneció frente a la presión pública. El caso Pío Nono trasciende lo puramente jurídico, y refleja el Chile convulsionado tras el estallido social. En estas páginas, la historia personal de Sebastián Zamora se entrelaza con el debate sobre justicia, medios de comunicación e institucionalidad, invitando al lector a mirar más allá de los prejuicios y a preguntarse qué ocurre cuando un país decide juzgar antes de escuchar.

    15 en stock Entrega en 1-3 días

    $17.990 $16.200

  • Venta -$6.010¡Últimas existencias! Ciclonopedia

    Ciclonopedia

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    El petróleo que fluye por los subterráneos de Ciclonopedia es algo más que un combustible. Reza Negarestani construye a partir de él un libro enigmático y original en el que la novela y el ensayo filosófico se fusionan para ofrecernos una panorámica sobre temas como el capitalismo, el terror islamista o la progresiva desertización del planeta.  Ocultismo, demonología, arqueología, geopolítica, lingüística, cultura pop, guerra en el desierto y cadáveres de antiguos dioses son algunos de los ingredientes de una obra que conduce al lector por territorios inquietantes y extrañamente seductores.

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    $36.000 $29.990

  • Venta -$4.650¡Últimas existencias! Ciclos económicos Parte I (Vol. II)

    Ciclos económicos Parte I (Vol. II)

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    Presentamos un nuevo volumen de las obras completas de F.A. Hayek, concretamente el volumen VII: Ciclos económicos. Parte I, esta obra, traducida y editada por José Antonio de Aguirre contiene las dos principales monografías de Hayek: Teoría Monetaria y la Coyuntura y Precios y Producción. Al reproducir el texto de la traducción original de 1933, esta edición también se inspira en el original en alemán, así como en traducciones más recientes. Para Precios y Producción, se presenta una edición con comentarios de diversos autores, que incorpora la primera edición de 1931 y su revisión de 1935. Además de reunir la obra de Hayek sobre la evolución de los ciclos económicos, este volumen incluyen también una introducción de Hansjoerg Klausinger, que sitúan los escritos en el contexto intelectual –incluyendo cómo fueron recibidos y los debates teóricos a los que contribuyeron– y que exponen los antecedentes de la evolución del pensamiento de Hayek.

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    $31.000 $26.350

  • Venta -$2.310¡Últimas existencias! Contra la Modern Monetary Theory

    Contra la Modern Monetary Theory

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    La Modern Monetary Theory (MMT) es una corriente de pensamiento eco­nómico que combina buena parte de las ideas del postkeynesianismo acerca del funcionamiento del sistema monetario con las ideas del chartalistismo sobre el origen del dinero. Básicamente, la MMT sostiene que el dinero es una creación del Estado y que, precisamente por tratarse de una institución estatal, debe ser administrada por el gobierno en beneficio del conjunto de la ciudadanía. El economista estadounidense Warren Mosler, uno de los principales expo­nentes de esta escuela, resumió las proposiciones básicas de la MMT en su popular libro Siete fraudes mortalmente inocentes de la política económica (2010), donde esencialmente defendió siete enunciados que atentan con­tra los fundamentos de la teoría económica más generalmente aceptada e incluso contra el propio sentido común. En concreto, según Mosler: el gasto público no está limitado por la solvencia del Estado; las generaciones futuras no pagan la deuda pública emitida en el presente; los déficits públicos no se financian con ahorro privado; el sistema público de pensiones no puede quebrar; los déficits exteriores no reducen el empleo y la producción nacio­nal; la inversión no debe financiarse con ahorro; y los mayores impuestos futuros derivados del mayor déficit público presente no serán perjudiciales para la economía. En su nuevo libro, Contra la Modern Monetary Theory: Los siete fraudes infla­cionistas de Warren Mosler, Juan Ramón Rallo emprende una refutación completa y sistemática de estas siete proposiciones básicas de la MMT, de­mostrando, en última instancia, que esta escuela de pensamiento es un com­pendio de errores y malas interpretaciones sobre el modo en que funcionan el dinero, el crédito y las finanzas dentro de una economía.

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    $15.300 $12.990

  • Venta -$1.710¡Últimas existencias! Economicina

    Economicina

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    Economicina es un libro de economía para todos los públicos en el que se explican de forma comprensible y desenfadada las más diversas cuestiones económicas de la vida diaria. En pequeños ensayos, el autor va desgranando, con rigor pero amenamente, los problemas complejos que con frecuencia sólo los especialistas entienden pero que, bien explicados como se hace en el libro, puede comprender cualquiera. El autor llama píldoras a esos breves ensayos y de ahí que imagine el libro como el frasco que las contiene. Por eso, en lugar de un prólogo, el libro comienza con unas instrucciones de uso, semejantes a las que contiene el folleto de cualquier frasco de comprimidos farmacéuticos, que conviene leer antes de empezar a ingerirlos.

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    $13.200 $11.490

  • Venta -$1.500 EL ENIGMA DE LA FELICIDAD - Entre Zorros y Erizos EL ENIGMA DE LA FELICIDAD - Entre Zorros y Erizos

    El enigma de la felicidad

    8 en stock Entrega en 1-3 días

    Uno de los síndromes típicos de nuestro tiempo es un hábito mental implantado por la llamada “cultura modernista": el hábito de pensar a medias. Dicho hábito induce a eludir de antemano todos los asuntos de fondo de la vida, y a concentrarse exclusivamente en la solución de los problemas concretos que nos acosan de mil maneras cada día, o en responder lo mejor que se pueda a los imperativos de la ciencia y la tecnología, que están rigiendo de manera cada vez más totalitaria las actividades humanas, y que pretenden imponer el dogma de que los únicos conocimientos y perspectivas que sirven para vivir son los de tipo científico y tecnológico. Pero las claves de la felicidad no se encuentran resolviendo la problemática visible de la vida actual, y tampoco acatando los dictados de la ciencia y de la técnica. Son de carácter metafísico, y solo pueden atraparse ingresando en las zonas profundas de nuestra mente. Eso no podemos cambiarlo, y si realmente queremos dar mayor valor y significado a nuestra vida, no tenemos otra alternativa que entrar en el juego de pensar de verdad. A tal efecto, el escritor chileno Claudio Abarca, en un recorrido por las distintas filosofías occidentales, busca responder uno de los misterios profundos de la existencia humana: el enigma de la felicidad.  

    8 en stock Entrega en 1-3 días

    $10.000 $8.500

  • Venta -$1.749 El inicio de la nueva izquierda y la Escuela de Frankfurt

    El inicio de la nueva izquierda y la Escuela de Frankfurt

    5 en stock Entrega en 1-3 días

    «EL NEOMARXISMO EN GENERAL, Y LA ESCUELA DE FRANKFURT EN PARTICULAR, SE LEVANTA DESDE EL FRACASO. PERO EL TRABAJO QUE REALIZAN RESULTA SER TAN IMPORTANTE, QUE RENUEVA A LA IZQUIERDA», Agustín Laje, escritor. La Escuela de Frankfurt fue el comienzo de la revolución cultural y de los «ismos» que hoy pretenden destruir los cimientos de la civilización occidental cristiana. En este sentido, podemos afirmar que tratamos con el primer think tank multidisciplinario y realmente organizado del marxismo antidogmático, cuyo trabajo ha sido determinante por su influencia en los primeros triunfos de la Nueva Izquierda y del posmodernismo. En resumidas cuentas, la Escuela de Frankfurt salvó al marxismo de sí mismo; especialmente del entonces ya obsoleto marxismo institucional, cuyas teorías caían estrepitosamente por su propio peso en todo el mundo. Teodoro Adorno, Walter Benjamín, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Jürgen Habermas, revitalizaron al marxismo, le dieron un nuevo rostro y añadieron nuevos miembros y manifestaciones a su cuerpo, ahora sustentado y alimentado por otras víctimas: nuevos idiotas útiles y sujetos revolucionarios. Desvincularon al marxismo de la revolución proletaria que sensatamente juzgaron imposible, evitando su completo descrédito y eventual extinción. En este libro, el lector podrá conocer quiénes fueron los pensadores más reputados de la Escuela de Frankfurt; podrá conocer algunos aspectos de sus formas de pensar; podrá evaluar la innovación que significaron para el marxismo y para la izquierda en general; podrá entender de qué manera la cultura se volvió tan importante, a partir de aquí, para una tradición ideológica que, a la sazón, privilegiaba en general los análisis económicos e «infraestructurales». SOBRE EL AUTOR: Cristián Rodrigo Iturralde (Buenos Aires, Argentina, 4 de junio de 1979) es un historiador revisionista y ensayista de tendencia nacionalista, católica, hispanista y antiperonista. Sus temas de interés son variados, destacándose especialmente sus trabajos sobre Historia de España y la Iglesia Católica y los estudios sobre el peronismo y el «marxismo cultural». A la fecha ha publicado 7 libros. Entre otras distinciones cabe destacar que es Miembro Académico de Número del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas (Secretaría de Cultura de la Nación, Argentina, 2017); Miembro Académico de Número del Instituto Histórico Santiago de Liniers (Argentina, 2016); contando con un Reconocimiento por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG: México, 2015) y otro del Estado de Querétaro, México, por labor intelectual (2019). En 2016, la Biblioteca del Congreso de los EE. UU. adquirió e incorporó las obras del autor a su catalogo (Library of Congress).

    5 en stock Entrega en 1-3 días

    $17.490 $15.741

  • Venta -$1.799¡Últimas existencias! El libro negro de la nueva izquierda

    El libro negro de la nueva izquierda

    2 en stock Entrega en 1-3 días

    ¡BEST SELLER INTERNACIONAL! «SILENCIOSAMENTE, LA IZQUIERDA REEMPLAZÓ LAS BALAS GUERRILLERAS POR PAPELETAS ELECTORALES, SUPLANTÓ SU DISCURSO CLASISTA POR AFORISMOS IGUALITARIOS QUE COPARON EL EXTENSO TERRITORIO CULTURAL». Tras la caída formal de la unión Soviética en 1992, muchos sectores del mundo libre descansaron en este triunfalismo que brindaba la sensación de que la utopía colectivista había perdido para siempre. Pero pocos años después, abrazando nuevas banderas y reinventando su discurso, el hoy llamado neocomunismo (o progresismo cultural) no solo a dominado la agenda política sino, en gran medida la mentalidad occidental. Los viejos principios socialistas de lucha de clases, materialismo dialéctico, revolución proletaria o violencia guerrillera, fueron reemplazados por una rara ingesta intelectual promotora del «indigenismo ecológicos», el «derecho-humanismo» selectivo, el «garantismo jurídico» y sobre todas las cosas, por aquello que se denomina como «ideología de género», suerte de pornomarxismo de tinte pansexual, impulsor del feminismo radical, el homosexualismo ideológico, la pedolia como «alternativa», el aborto como «libre disposición del cuerpo» y todo tipo de hábitos autodestructivos como forma de rebelión ante la tradición «hetero-capitalista» de occidente. SOBRE EL AUTOR: Nicolás Márquez (Mar del Plata, 1975) es escritor, ensayista, analista político y abogado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina). Se ha especializado en terrorismo, contraterrorismo, narcotráfico y crimen organizado del Center for Hemispheric Defense Studies de la National Defense University, Washington DC (EE.UU). Márquez es director del medio Prensa Republicana y autor de 15 libros, entre ellos La Máquina de Matar: biografía definitiva del Che Guevara (2017); La Guerra Civil Argentina: los años 70 que oculta la corrección política (2020); y la Dictadura Comunista de Salvador Allende (2022). Agustín Laje es licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba (Argentina). Ha participado en varios medios de comunicación como Infobae, La Voz del Interior, Perfil y la revista FORBES entre otros. Entre sus últimos libros se encuentran: La Batalla Cultural (2022); y Generación Idiota: Una Crítica al Adolescentrismo (2023).

    2 en stock Entrega en 1-3 días

    $17.990 $16.191

  • Venta -$1.950¡Últimas existencias! El poco excepcional modelo escandinavo

    El poco excepcional modelo escandinavo

    2 en stock Entrega en 1-3 días

    El desarrollo y progreso de las admiradas sociedades nórdicas no se debe al intervencionismo estatal ni a los altos impuestos, sino a una combinación virtuosa de la libertad económica y el espíritu empresarial con antiguos rasgos culturales en torno a  la ética del deber y el trabajo. Esto es lo que, desde una visión histórica, nos muestra Nima Sanandaji, resaltando que no es el socialismo sino la libertad, el emprendimiento, un Estado limitado pero activo y probo, la cultura cívica, la moral y la igualdad básica de oportunidades, lo que ha permitido el progreso escandinavo.

    2 en stock Entrega en 1-3 días

    $13.000 $11.050

  • Venta -$4.010¡Últimas existencias! En defensa de la ilustración

    En defensa de la ilustración

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    Si creías que el mundo estaba llegando a su fin, esto te interesa: vivimos más años y la salud nos acompaña, somos más libres y, en definitiva, más felices; y aunque los problemas a los que nos enfrentamos son extraordinarios, las soluciones residen en el ideal de la Ilustración: el uso de la razón y la ciencia. En esta elegante evaluación de la condición humana en el tercer milenio, el científico cognitivo e intelectual Steven Pinker nos insta a ver con otra perspectiva los titulares alarmistas y las profecías de la perdición que juegan con nuestros prejuicios psicológicos. En cambio, haciendo uso de datos empíricos, muestra que la vida, la salud, la prosperidad, la seguridad, la paz, el conocimiento y la felicidad van en aumento, no solo en Occidente, sino en todo el mundo. Este progreso no es el resultado de alguna fuerza cósmica. Es un regalo de la Ilustración: la convicción de que la razón y la ciencia pueden mejorar el florecimiento humano. Lejos de ser una esperanza ingenua, la Ilustración, ahora lo sabemos, ha funcionado. Pero hoy más que nunca necesita que la defendamos con vigor. Con profundidad intelectual y estilo literario, En defensa de la Ilustración defiende la razón, la ciencia y el humanismo: los ideales que necesitamos para enfrentar nuestros problemas y continuar nuestro progreso.

    1 en stock Entrega en 1-3 días

    $30.000 $25.990


Has visto 12 de 42 productos

Quizás podrían interesarte...

Footer image

© 2025 Entre Zorros y Erizos, Tecnología de Shopify

    • American Express
    • Diners Club
    • Mastercard
    • Visa

    Ingresa en

    ¿Ha olvidado su contraseña?

    ¿Aún no tienes una cuenta?
    Crear una cuenta